11° Replicación viral- Bacteriófago T4

Los bacteriófagos, también conocidos como fagos, son virus que infectan y se replican solo en células bacterianas.  Son extremadamente diversos en tamaño, morfología y organización genómica. Sin embargo, todos consisten en un genoma de ácido nucleico encerrado en una capa de proteínas, la cápside, que protegen el material genético y median en su entrega a la siguiente célula huésped. La microscopía electrónica ha permitido la visualización detallada de cientos de tipos de fagos, algunos de los cuales parecen tener "cabezas", "patas" y "colas". A pesar de esta apariencia, los fagos no son móviles y dependen de un movimiento browniano para alcanzar sus objetivos.

Los bacteriófagos se pueden multiplicar mediante dos mecanismos alternativos: 

  • Ciclo lítico culmina con la lisis y la muerte de la célula huésped 
  • Ciclo lisogénico la célula huésped permanece viva

Los fagos (verde) atacan a una bacteria (naranja). Los investigadores esperan utilizar versiones diseñadas de estos virus para combatir la resistencia a los antibióticos.


Bibliografia 

Tortora, G. J., Funke, B. R., & Case, C. L. (2013). Introducción a la microbiología (9.a ed.). Editorial Médica Panamericana.

Comentarios

Entradas populares